Language: ENGLISH | ESPAÑOL

Programa Preliminar SIUP

XXVIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

4 al 7 de Octubre, 2023

3 de Octubre - Curso Pre Congreso SIUP

Metropolitan Santiago Convention & Event Center
Santiago, Chile
Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Martes, 3 de octubre - Curso Pre Congreso SIUP

Hora Actividad
12:00 - 17:00

Curso pre-congreso SIUP-HEGC (50º Aniversario del Servicio de Urología Hospital Exequiel González Cortés - Chile), casos clínicos:

  1. “Hice una pielo...y ahora qué?”
  2. Casos Clínicos “Curiosos”
  3. “Lo que aprendí y no está en los libros”
  4. “Lo que hacía y no hago más”

* fecha límite para enviar resumen es el 19 de marzo de 2023.

Ver programa Curso pre-congreso SIUP-HEGC en detalle

Miércoles, 4 de octubre

Hora Actividad Presenta
08:00 - 08:05 Palabras de Bienvenida Juan Pablo Corbetta Argentina
Presidente SIUP
08:05 - 08:15 Bienvenida del Secretario de la CAU Alejandro Rodriguez Perú / EE.UU.
Secretario CAU
08:15 - 08:40 Conferencia “Dra. Rosita Castillo” Anna Bujons España
Konrad Jiménez Costa Rica
Artificial intelligence in Pediatric Urology Mohan Gundeti EE.UU.
08:40 - 09:00 Conferencia “Dr. Carlos Miguelez Lago” Isabel Casal España
Desarrollo de modelo 3D para asistir en un trasplante renal pediátrico con anomalías vasculares Rosa Romero España
09:00 - 10:00 Sesión Científica 1: Tracto Urinario Superior (Riñón) y otros Guillermo Concha Chile
César Rivas Nicaragua
Abstract A world without renal scans: ultrasound is enough for pediatric pyeloplasty follow-up?
Autores: Silva Ramos, Y; Rebello Horta Gorgen, A; Paula dos Santos, M; Regina Siqueira Lucena, I; Timóteo de Oliveira, R; Cesár Rosito, N; Machado Tavares, P; Elias Rosito, T
Abstract Manejo de la filtración anastomótica post pieloplastía mediante nefrostomía percutánea en pacientes pediátricos con obstrucción pieloureteral
Autores: Peña, P; Lopez, PJ; Reed, F; Yankovic, F; Letelier, N; Finsterbuch, C; Ríos, A; Zubieta, C
Abstract Implementación de programa de nefrectomia retroperitoneoscopica en Servicio de Urología Pediátrica
Autores: Pascual, L; Mendieta, N; Napole, H; Alvarez, P; Lombardich, L; Biasiori, E
Abstract Percutaneous approach in pediatric urological pathology
Autores: Fernández-Bautista, B; Angulo, JM; Ortiz, R; Burgos, L
Abstract Complicaciones ureterales del trasplante renal en pacientes pediátricos con y sin doble J
Autores: Mercado, P; Moldes, J; Ormaechea, E; de Badiola, F; Vagni, R
Abstract Evolución del trasplante renal en pacientes con mielomeningocele. Estudio descriptivo en un centro terciario.
Autores: Diaz Zabala, L; Blain, O; Rosiere, N; Ruiz, J; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Sager, C; Burek, C; Corbetta, J
Abstract Tumor de Wilms: revisión de la experiencia en INEN 2018-2022
Autores: Destéfano Urrutia, VA; Ruiz Aguilar, NVD
Abstract Factores de riesgo para el desarrollo de Infección del Tracto Urinario en el seguimiento de niños con ureterocele manejados con incisión endoscópica. Cohorte prospectiva.
Autor: Pacheco Mendoza, BA
Abstract Minimizing radiation exposure in pediatric renal trauma: is the 48 hour follow up ct scan necessary in all patients?
Autores: Perez-Marchan, M; Tresgallo Pares, E; Perez Brayfield, M
Abstract Autotrasplante renal. Una alternativa quirúrgica en el tratamiento del Síndrome de Aorta Media
Autores: Falke, G; Chiostri, B; Klinger, D; Montal, S; Lopez Daneri, M; Heredia, S; Guerri Gutenberg, R; Exeni, A; Fauda, M; Mainetti, L
10:00 - 10:25 Sesión Científica 2: Intersex - Fertilidad Fernando González México
Bernardita Troncoso Chile
Abstract Anomalías Mullerianas en pacientes con alteraciones urológicas
Autores: Figueroa Gutiérrez, LM; Castillo Clavijo, JL; Gálvez Salazar, PF; Osorno Moncayo, JF
Abstract Preservación de la fertilidad en Pediatría ¿Cuál es la mejor estrategia?
Autores: Mercado, P; Othaz, L; Pesce, R; Vagni, R; Moldes, J; Lobos, P; Streiteimberger, P; deBadiola, F; Ormaechea, E
Abstract Reasignación de género. Nuevas perspectivas.
Autores: Toro Rodríguez, MG; Sánchez-París, Ó; Albertos Mira-Marcelí, N; Gallego Mellado, N; Martín Hortigüela, ME; Gonzálvez PiñeraJ, J
Abstract Feminizing Genitoplasty in Congenital Adrenal Hyperplasia: Surgical outcomes
Autores: Silva Ramos, Y; Bremm, F; Bereta dos Reis, F; Kopacek, C; Timóteo de Oliveira, R; Machado Tavares, P; Elias Rosito, T
10:25 - 10:35 Descanso - Café
10:35 - 11:25 Sesión Científica 3: Tracto Urinario Inferior 1 Anabella Maiolo Argentina
Sebastián Tobia Argentina
Abstract Análisis de la pérdida de seguimiento urológico en pacientes pediátricos con Mielomeningocele (MMC). Estudio multicéntrico
Autores: Tobia Gonzalez, SG; Piaggio, L; Ormaechea, ME; Gerbaudo, S; Fadil Iturralde, JL; Krikorian, J; Maiolo, A; Peña, P; Sierralta, MC; Castro du Plessis, A; Perez, MJ; Yancovic, F
Abstract Circuncisión como tratamiento único en lactantes varones con reflujo vesico ureteral de alto grado: Serie Clínica
Autores: Peña, P; Lopez, PJ; Reed, F; Ríos, A; Finsterbusch, C; Zubieta, R; Letelier, N; Yankovic, F
Abstract ¿Es eficaz la electroestimulación transcutánea sacra en pacientes con vejiga hiperactiva previamente refractarios a fármacos anticolinérgicos?
Autores: Casal Beloy, I; Coronas Soucheiron, M; Martín Solé, O; Villalón Ferrero, F; Pérez Bertólez, S; García Aparicio, L; Somoza Argibay, I
Abstract Añadiendo la maniobra de tijera (Yachia) al Reservorio ileal cateterizable de Macedo para mejorar la continencia del canal urinario: seguimiento a largo plazo.
Autores: García Aragón, R; Leite Ottoni, S; De Oliveira Garrone, G; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Lima Macedo, E; Jordan Balladares, R
Abstract ¿Podemos seguir prospectivamente a los pacientes con vejiga neurogénica desde el primer año? Un protocolo uniforme con el mismo equipo y dispositivo urodinámico.
Autores: García Aragón, R; Leite Ottoni, S; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; Lima Macedo, E; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Jordan Balladares, R
11:25 - 12:10 Mesa Redonda 1 - Reconstrucción urinaria peri-trasplante renal Juan Moldes Argentina
Panelistas
Miguel Castellán EE.UU.
Ramón Correa Chile
Mohan Gundeti EE.UU.
12:10 - 12:55 Mesa Redonda 2 - Ureterocele: Diferentes perspectivas Miguel Castellán EE.UU.
Panelistas
Lisandro Piaggio Argentina
Atila Rondón Brasil
Santiago Vallasciani Qatar
15:00 Tarde SIUP.
Inscripciones e informaciones: contacto@siupurol.org

Jueves, 5 de octubre

Coordinador de la mañana: Anna Bujons España

Coordinador de la tarde: Tiago Rosito Brasil

Hora Actividad Presenta
08:00 - 09:00 Mesa Redonda 3 - Simposium SIUP: Reflujo Vésico Ureteral José Murillo Brasil
Tiago Rosito Brasil
VUR and UTI: A guidelines-based approach
RVU e ITU: Una aproximación basada en las guías
Aseem Shukla EE.UU.
VUR when, how and why: individualized patient approach
RVU, cuándo, cómo y por qué: enfoque individualizado del paciente
Marie Klaire Farrugia Inglaterra
Inyección endoscópica: tips de técnica Pedro José López Chile
09:00 - 10:00 Sesión Científica 4: Tracto Urinario Inferior 2 Juan Pablo Cruzado Perú
Johana Ovalle Colombia
Abstract ¿Qué factores predicen una mala respuesta a la electroterapia sacra en pacientes con vejiga hiperactiva refractaria a fármacos anticolinérgicos?
Autores: Casal-Beloy, I; Coronas Soucheiron, M; Martín Solé, O; Villalón Ferrero, F; Pérez Bertólez, S; García Aparicio, L; Somoza Argibay, I
Abstract Risk factors for high-grade early complications in bladder augmentation with concomitant catheterizable conduit: where is the real risk?
Autores: Oliveira, RT; Tavares, PM; Yna, SR; Gorgen, ARH; Menegolla, MP; Rosito, TE
Abstract Biofeeback animado en el tratamiento de la disfunción del vaciamiento vesical
Autores: Pajaro Vallín, A; Cuevas Alpuche, JO; Sánchez Sagastegui, F; González Calvillo, M; Castellanos Pérez, AC
Abstract Resultados a medio y largo plazo del tratamiento con toxina botulínica en pacientes con ampliación vesical
Autores: Jiménez-Corro, R; Quiroz Madariaga, Y; Sabiote, L; Llorens, E; Bujons Tur, A
Abstract Evolución del reflujo vesicoureteral en pacientes con Mielomeningocele en un protocolo de seguimiento proactivo.
Autores: Blain, O; Diaz Zabala, L; Rosiere, N; Ruiz, J; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Sager, C; Burek, C; Corbetta, J
Abstract Evolución y manejo urológico a largo plazo de pacientes varones con malformación anorrectal: Estudio analítico retrospectivo en un centro terciario
Autores: Diaz Zabala, L; Blain, O; Rosiere, N; Ruiz, J; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Sager, C; Burek, C; Corbetta, J
Abstract Reimplante vesicoureteral sin modelado ureteral en el tratamiento quirúrgico del megauréter obstructivo primario. Resultados y seguimiento.
Autores: Camacho, JP; Mercado, PL; Vagni, RL; Ormaechea, E; de Badiola, FP; Moldes, JM
Abstract Usefulness of ureteral reimplantation in the management of primary obstructive megaureter in children under 12 months.
Autores: Arboleda, J; Gomez, J
Abstract Caracterización y tratamiento de la enuresis en pacientes pediátricos con vejiga hiperactiva: ¿estamos haciendo bien las cosas?
Autores: Casal-Beloy, I; Capdevila Vilaró, B; Martín Solé, O; Villalón Ferrero, F; PérezBertolez, S; García Aparicio, L
10:00 - 10:20 Descanso - Café
10:20 - 11:00 Conferencia “Dr. Eduardo Ruíz” Pedro José López Chile
The Duplex System: The upper vs lower urinary tract approach to reconstruction
El sistema doble: El enfoque de la reconstrucción del tracto urinario superior vs el inferior
Assem Shukla EE.UU.
11:00 - 11:30 Conferencia “Dr. Emilio Quesada” Celeste Alston República Dominicana
Marcos Machado Brasil
Wet stoma: a simple solution to complete the stage reconstruction in cloacal exstrophy
Estoma húmedo: una solución sencilla para completar la reconstrucción en la extrofia de cloaca
Maximilian Cervellione Inglaterra
11:30 - 12:15 Sesión Científica 5: Prenatal Germán Falke Argentina
José Sepúlveda Chile
Abstract Evaluación y comparación de dos técnicas abiertas para reparar el mielomeningocele intrautero en lo que respecta a los parámetros de función motora, ventricular peritoneal y vesical.
Autores: Jordan Balladares, R; Del Debbio Di Migueli, R; Marcondes de Mattos, R; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; García Aragón, R; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Lima Macedo, E
Abstract Mielomeningocele operado in-útero y patrón vesical incontinente: evaluación y seguimiento. ¿Podemos predecir el resultado?
Autores: Jordan Balladares, R; Leite Ottoni, S; De Oliveira Garrone, G; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; Alves Correa, R; García Aragón, R; Rocha Campelo, T; Lima Macedo, E
Abstract Seguimiento a largo plazo de pacientes con mielomeningocele después de la reparación en el útero: ¿cuál es el destino de la vejiga? Seguimiento urológico prospectivo de pacientes nacidos entre 2011-2013 (edad actual 10-12 años).
Autores: Jordan Balladares, R; Crespo Ganchozo, HS; Leal da Cruz, M; Macedo Jr., A; García Aragón, R; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Lima Macedo, E
Abstract Categorización vesical inicial después del cierre de Mielomeningocele (MMC) in-útero (técnica abierta): qué debemos esperar? Un análisis prospectivo de 12 años de seguimiento (2011-2023)
Autores: García Aragón, R; Crespo Ganchozo, HS; Rocha Campelo, T; De Oliveira Garrone, G; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A
Abstract Utilidad del coeficiente de difusión aparente (ADC) en resonancia fetal y comparación con centellograma renal postnatal, en patología renal fetal
Autores: Jousse, F; Maquieira, J; Contino Storz, F; Moren, J; Falke, G
Abstract Utilidad del coeficiente de difusión aparente (ADC) en resonancia fetal y comparación con centellograma renal postnatal, en patología renal fetal
Autores: Jousse, F; Maquieira, J; Contino Storz, F; Moren, J; Falke, G
Abstract Evaluación ecográfica de la dilatación del tracto urinario (DTU) prenatal y postnatal. Estudio comparativo de los sistemas de clasificación de la Sociedad de Urología Fetal (SFU) y la dilatación del tracto urinario (UTD).
Autores: Moncada, K; Sierralta, MC; Rodríguez A., J; Rodríguez H., J; Correa, R; Pinilla, C; Troncoso, B
12:15 - 13:10 Mesa Redonda 4 - Hidronefrosis prenatal Marie Klaire Farrugia Inglaterra
Francisco Reed Chile
Prenatal Hydronephrosis: A stepwise approach
Hidronefrosis prenatal: un enfoque progresivo
Assem Shukla EE.UU.
HOPS score in prenatal hydronephrosis
Puntuación HOPS en la hidronefrosis prenatal
Anthony Herndon EE.UU.
Results of prenatal intervention - critical analysis
Resultado de la intevención prenatal - análisis crítico
Marcos Machado Brasil
13:10 - 14:15 Descanso - Almuerzo
14:45 - 15:30 Sesión Científica 6: Tracto Urinario Inferior 3 Andrés Ayala Argentina
José Ovalle República Dominicana
Abstract Necesidad de reimplante ureteral tras la dilatación endoscópica del megauréter obstructivo primario: factores de riesgo y protectores
Autores: Perez-Bertolez, S; Martín-Solé, O; Casal-Beloy, I; Capdevila, B; Carbonell, M; Tarrado, X; García-Aparicio, L
Abstract Experiencia en urología pediátrica robótica en el Hospital Metropolitano
Autores: Arboleda Bustan, JE; García Andrade, J; Escobar, G; Herrera, G; Banda, E; Santiago, M
Abstract Descenso abdominoperineal sin colostomía en pacientes con ausencia de colon
Autores: Gietz, R; Mercado, PL; Moldes, JM; Vagni, RL; Liberto, DH; Ormaechea, MN; de Badiola, FI
Abstract What are the most important factors that help predict spontaneous resolution in children with primary nonrefluxing megaureter: analysis of a large single-center experience
Autores: Chancy, M; Rivera, K; Rickard, M; Lorenzo, A
Abstract Long-term outcomes after refluxing ureterocystostomy in primary non-refluxing megaureter
Autores: Chancy, M; Rivera, K; Rickard, M; Lorenzo, A
Abstract Safety and tolerability of super selective alpha-1 adrenergic blockers in children under the age of 3 years: Prospective experience in patients with lower urinary tract obstruction (LUTO)
Autores: Chancy, M; Ritcher, J; Rickard, M; Lorenzo, A
15:30 - 16:15 Urólogo/as jóvenes: HIPOSPADIAS Sergio Landa Juárez México
Expositoras
Isabel Casal España
Paz Bustamante Chile
16:15 - 16:30 Descanso - Café
16:30 - 17:30 Sesión Científica 7: Videos Carolina Acuña Chile
Sebastián Tobía Argentina
Abstract Una Circuncisión Especial para el Tratamiento del Megaprepucio.
Autores: Ovalle, J; Hernández, K; Hilario, A; Vargas, E
Abstract Antegrade injection of bulking agents in the bladder neck
Autores: Fernández-Bautista, B; Angulo, JM; Blanco, MD; Ortiz, R; Burgos, L
Abstract Exéresis por neumovesicoscopia de divertículo paraureteral sintomático
Autores: Perez-Bertolez, S; Casal-Beloy, I; Gallego, Á; Martín-Solé, O; Tarrado, X; García-Aparicio, L
Abstract Doble sistema colector completo
Autores: Alcon Muñecas, JR; Aranibar Paredes, VH; Elias Perez, AV
Abstract Nefrouretectomía laparoscopica transperitoneal en riñón con doble sistema y reflujo vesico-ureteral
Autores: de la Sen Maldonado, C; Albertos Mira-Marcelí, N; Toro Rodríguez, MG; Martín Hortigüela, ME; Sánchez- París, O; Gallego Mellado, N; Díaz Díaz, V; Hernández Hernández, A; Encinas Goenechea, A; Gonzálvez Piñera, J
Abstract Carcinoma suprarrenal, abordaje laparoscópico: reporte de caso.
Autores: Vera, J; Olmedo, J; Garcia, J; Gallegos, D
Abstract Varicocelectomía laparoscópica con preservación linfática como alternativa en el manejo del varicocele pediátrico.
Autores: Toro Rodríguez, MG; Dore, M; Deltell Colomer, P; Díaz Díaz, V; de la Sen Maldonado, C; Hernández Hernández, A; Encinas Goenechea, A; Gonzálvez Piñera, J
Abstract Anastomosis uretero-ureteral término lateral por MOP laparoscópica Hospital Materno Infantil La Paz Bolivia
Autores: Aranibar Paredes, VH; Alcon, J; Cespedes Torres, R; Gonzales Teran, LM
Abstract Derivación Continente (Mitrofanoff) - Laparoscópico en Hospital Universitário.
Autores: Monteiro Schneider, ED; Meirelles dos Santos, A; Miranda Auricchio, L; Sanchez Cavalheiro, LH; Gonçalves de Lima, V; Suzuki Rodrigues, V; Fonseca Bernardi, R; Lugui Carvalho, JV; Dias Guilherme Filho, M
20:00 Inauguración Oficial Congreso CAU / SIUP
21:45 Cena Ex presidentes

Viernes, 6 de octubre

Coordinador de la mañana: Sebastián Tobía Argentina

Coordinador de la tarde: Juan Corbetta Argentina

Hora Actividad Presenta
11:30 - 12:15 Sesión Científica 8: Patología Pene y Escrotal Luis Alonso España
Carolina Marañes España
Abstract Movilización amplia de Uretra Anterior: Su utilidad para tratar con éxito trauma de uretra posterior e hipospadias proximales severas
Autores: García Andrade, JA; Vaca Falconí, A; Hernández Hernández, P; Gallegos Chavez, D; Arboleda Buestan, J
Abstract Técnica GUD en hipospadias redos: una valiosa alternativa a las fístulas distales y dehiscencia del glande
Autores: Macedo Jr, A; Rocha Campelo, T; Crespo Ganchozo, HS; García Aragón, R; Alves Correa, R; Jordan Balladares, R; Leite Ottoni, S; De Oliveira Garrone, G; Marcondes de Mattos, R; Leal da Cruz, M; Lima Macedo, E
Abstract Uso del injerto tipo inlay para reoperaciones de hipospadias con estenosis uretral media y distal
Autores: García Aragón, R; Macedo Jr, A; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Jordan Balladares, R; Leite Ottoni, S; De Oliveira Garrone, G; Leal da Cruz, M; Lima Macedo, E
Abstract Tratamiento médico de Fimosis. Experiencia en un único centro
Autores: Maiolo, A; Krikorian, J; Tobia Gonzalez, SG
Abstract Afalia. Resolución quirúrgica definitiva con equipo de transición
Autores: Tobia Gonzalez, S; Bustos, D; Maiolo, A; Amado, J; Krikorian, J; Fidalgo, C
Abstract Impacto en la función urinaria y el desarrollo psicosexual de pacientes mayores de 15 años operados de hipospadias
Autores: Vera, J; Garcia, J; Gallegos, D
Abstract Uretroplastia sin uretroplastia para hipospadias sine hipospadias (Experiencia preliminar de correccion de hipospadias preservando la uretra nativa)
Autor: Vallasciani, S
Abstract Cirugía de STAG vs Byars en hipospadias proximales primarias. Estudio analítico comparativo de complicaciones a mediano plazo.
Autores: Diaz Zabala, L; Blain, O; Rosiere, N; Ruiz, J; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Sager, C; Burek, C; Corbetta, J
Abstract Eficacia y Seguridad del Plato Incidido-Tubularizado con Injerto de Prepucio (PIT-IP) contra Plato Incidido-Tubularizado(PIT) para la corrección de hipospadias en un tiempo. Ensayo Clínico Aleatorizado.
Autor: Pacheco Mendoza, BA
Abstract Corporoplastia ventral de cuerpos cavernosos con injerto de darthos para el tratamiento de la incurvación severa de pene en pacientes pediátricos con hipospadias proximal.
Autores: Alonso Jimenez, L; Domínguez García,, C; Ramos, P; Ferraris, T; López Candel, E; Marañés Gálvez, C; Mieles-Cerchar*., M
Abstract Efectividad de la corrección de hipospadias proximales con el uso de colgajo, injerto de prepucio e injerto de mucosa oral en 2 tiempos.
Autores: Pajaro Vallín, A; Cuevas Alpuche, JO; Sánchez Sagastegui, F; Aguilar Anzures, R
Abstract Manejo de la torsión testicular perinatal
Autores: Toro Rodríguez, MG; Sánchez-París, O; Albertos Mira-Marceli, N; Martín Hortigüela, ME; Gallego Mellado, N; de la Sen Maldonado, C; Díaz Díaz, V; Hernández Hernández, A; Encinas Goenechea, A; Gonzálvez Piñera, J
Abstract Microlitiasis testicular. Evolución a corto plazo e implicancias clínica.
Autores: Maiolo, A; Krikorian, J; Pollono, A; Diaz, V; Tobia Gonzalez, SG
Abstract Remoción temprana del curativo luego de primer tiempo de uretroplastia con grafts: desafiando un dogma.
Autores: Vallasciani, S; Al Salihi, M; Pippi Salle, JL
09:10 - 10:00 Mesa Redonda 5 - Hidronefrosis prenatal Helio Buson Brasil
Javier Ruíz Argentina
Bladder exstrophy: What we've learned through collaboration
Extrofia vesical: ¿Qué hemos aprendido con la colaboración?
Aseem Shukla EE.UU.
The evolution of bladder exstrophy repair in the last 25 years in Manchester, UK
La evolución de la reparación de la extrofia vesical en los últimos 25 años en Manchester, Reino Unido
Maximilian Cervellione Inglaterra
10:00 - 10:15 Descanso - Café
10:15 - 11:10 Mesa Redonda 6 - Transgénero / Intersex Francisca Yankovic Chile
Culturas y conductas diferentes Santiago Vallasciani Qatar
Cirugía de intersexo femenino Tiago Rosito Brasil
Adecuación genital masculinizante Javier Belinky Argentina
11:10 - 12:00 Mesa Redonda 7 - Manejo actual de la litiasis urinaria pediátrica Gildardo Manzo México
Abordaje bilateral en litiasis pediátrica Francisco Reed Chile
Manejo pacientes cistinúricos Anna Bujons España
Efectividad de la NLP en litiasis coraliformes Roberto Vagni Argentina
12:00 - 12:20 Sesión Científica 9: Litiasis y otros Gildardo Manzo México
Roberto Vagni Argentina
Abstract Factores de riesgo de la aparición de litiasis en el seguimiento a largo plazo de las pieloplastias
Autores: Quiroz, Y; Jimenez, R; Bujons, A
Abstract Endourología Avanzada (EA) en pediatría, experiencia inicial.
Autores: Reed, F; Klinowski, M; Yankovic, F; Ríos, A; Fintersbusch, C; Zubieta, R; Letelier, N; López Egaña, P
Abstract Experiencia de urólogo pediatra joven en el manejo de la litiasis urinaria
Autores: Leal Ojeda, JF; Cruz May, T; Flores Tapia, JP
12:20 - 12:45 Moderadores Consuelo Sierralta Chile
Javier Leal México
Pediatric and adolescent varicocele: is treatment required in patient without testicular growth arrest?
Varicocele pediátrico y adolescente: ¿requiere tratamiento en pacientes sin detención del crecimiento testicular?
Maximilian Cervellione Inglaterra
12:45 - 14:15 Sesión Científica 10: Mejores trabajos y videos SIUP 2023
Videos a premio Celeste Alston República Dominicana
Benjamín Simón Costa Rica
Abstract Reconstrucción en etapas (Movilización uretral ventral en prono + STAG) de la duplicación uretral tipo “y”: Video descriptivo paso por paso
Autores: Rosiere, N; Ruiz, J; Diaz Zabala, L; Blain, O; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Gallino, E; Burek, C; Sager, C; Maiolo, A; Krikorian, J; Tobia, S; Corbetta, JP
Abstract Transvesicoscopia Robótico Asistida: Nueva Alternativa para resecar Ureteroceles Complejos
Autores: García Andrade, JA; Escobar, G; Chirinos, J; Alarcon, F; Arboleda, J
Abstract Manejo del injerto prepucial para el tratamiento de hipospadias proximales: descripción de tips técnicos.
Autores: Rosière, NI; Díaz Zabala, L; Blain, O; Ruiz, J; Weller, S; López Imizcoz, F; Gómez, Y; Burek, C; Sager, C; Corbetta, JP
Abstract Resección laparoscópica de utrículo prostático guiado por cistoscopia
Autores: Figueroa - Gutiérrez, LM; Solarte - Henao, JA; Osorno - Moncayo, JF; Gálvez - Salazar, PF; Gaitan - Martínez, JA
Abstract Uretroplastía de reducción en megalouretra congénita tipo escafoide
Autores: Sierralta Born, MC; Pinilla Saavedra, C; Rodriguez Herrera, J
Trabajos a premio Anna Bujons España
Marcos Machado Brasil
Abstract Automated Grading of Prenatal Hydronephrosis Severity from Segmented Kidney Ultrasounds using Deep Learning
Autores: Mahmud, S; Abbas, T; Vallasciani, S; Chowdhury, MEH; Mushtak, A; Kabir, S; Muthiyal, S; Koko, A; Altyeb, ABA; Alqahtani, A; Khandakar, A; Islam, SMS
Abstract Hipospadia distal: por qué creemos que el GUD (desmontaje glandular uretral) es la mejor alternativa
Autores: acedo Jr, A; Rocha Campelo, T; García Aragón, R; Alves Correa, R; Jordan Balladares, R; Leite Ottoni, S; Lima Macedo, E; Del Debbio Di Migueli, R; Leal da Cruz, M
Abstract Better late than never: Secondary diversion after failed ablation does not commit patients with lower urinary tract obstruction (LUTO) to worse short-term outcomes
Autores: Chancy, M; Richter, J; Rickard, M; Lorenzo, A
Abstract Ureteroureterostomy With Ureteral Reimplant Versus Common Sheath Reimplant: A Comparison of Surgical Outcomes in Pediatric Patients with Duplex Collecting Systems and Ureteroceles
Autores: Raymo, A; Lerendegui, L; Blachman-Braun, R; Swayzee, A; Flores, A; Swirsky, A; Daniel, N; George, R; Labbie, A; Gosalbez, R; Castellan, M; Alam, A
Abstract Reoperación de pieloplastia: ¿Es la vía laparoscópica una buena alternativa?
Autores: Lòpez, P; Echeverria, P; Retamal, X; Yankovic, F; Rìos, A; Fintersbusch, C; Zubieta, R; Letelier, N; Reed, F
Abstract Sutura continua o interrumpida en hipospadias, ¿hay polémica o simple elección?
Autores: Céspedes Valencia, K; Manzo Pérez, G; Pineda Alvarez, LE; Rojas, C; Breuillet, C; Cortes, C
Abstract Resultados de la terapia TENS parasacra en pacientes con vejiga hiperactiva
Autores: Sánchez Sagástegui, F; Cuevas Alpuche, J; Aguilar Anzueres, R
Abstract The impact of posterior urethral valves on the physical and psychosocial quality of life of children: A case for focusing on mental health
Autores: Chancy, M; Richter, J; Rickard, M; Lorenzo, A
14:15 - 15:30 Asamblea SIUP (Lunch Box)
15:30 - 16: Premios y Clausura

Sábado, 7 de octubre

Hora Actividad Presenta
08:30 - 09:30 Plenaria SIUP/CAU: Urología de transición Francisco Reed Chile
Renato Gana Chile
08:30 - 09:00 Hypospadias: the argument for long-term management
Hipospadias: Los argumentos a favor del manejo a largo plazo
Aseem Shukla EE.UU.
09:00 - 09:30 Hipospadias del adulto Reynaldo Gómez Chile
11:30 - 12:15 E-Posters SIUP
Abstract Estudio de hipospadias en dos centros de América Latina.
Autores: Arboleda Bustan, JE; Krikorian, J; García Andrade, J; Tobia, S; Maiolo, A
Abstract La importancia de sospechar de forma activa una torsión testicular aguda en pacientes con trastorno del espectro autista. Reporte de un caso.
Autores: Ascorra Hormaechea, S; Salas Gianini, R; Sanchez Molina, P; Torche Gutierrez, MC; Villalon Urrutia, H
Abstract Testículo evanescente post hernioplastía inguinal en recién nacido pre termino . A propósito de un caso.
Autores: Ascorra Hormaechea, S; Arias Andreotti, M; Salas Gianini, R; Sanchez Molina, P; Villalon Urrutia, H
Abstract ¿Intervención quirúrgica temprana o manejo expectante en recién nacidos con torsión testicular prenatal? Análisis crítico de la literatura
Autores: Ascorra Hormaechea, S; Torche Gutierrez, M; Salas Gianini, R; Arias Andreotti, M; Villalon Urrutia, H
Abstract Tumoración dolorosa en pared abdominal contralateral tras ureteroureterostomía laparoasistida en una lactante
Autores: Blanco Verdú, MD; Fernández Bautista, B; Ordóñez Pereira, J; Ortiz Rodríguez, R; Burgos Lucena, L; Angulo Madero, JM
Abstract Obstrucción congénita de la unión ureteropiélica. Perspectiva sobre el cribado y el seguimiento en una población Méxicana
Autores: Contreras-Villanueva, R; Tapia-Garibay, JI
Abstract Relación entre el momento de aparición del reflujo vesico ureteral y el daño renal.
Autores: Brusoni, S; Baquedano, P
Abstract Displasia fibromuscular de arteria renal como causa de hipertension arterial secundaria en un preescolar, reporte de un caso
Autores: Muñoz Moreno, O; Velozo Papez, L; Eneros Alabart, AM; Bañados, A; Ferrari, D; burckhardt, V; Campos Stowas, JA
Abstract Torsion testicular en recien nacido: reporte de caso
Autores: Chen, CH; Wiebe, N
Abstract Tratamiento de divertículos uretrales adquiridos en pacientes pediátricos
Autores: Cuellar, L; González, R; Ramírez, G
Abstract Manejo endourológico de litiasis en divertículo pielocaliceal sintomático en población pediátrica, a propósito de un caso
Autores: Carreño Bahamondes, F; Nome Farbinger, CM; Echeverria Sepulveda, MP; Orio Alvarez, MA
Abstract Fístula vesicocutanea: una complicación infrecuente de patología uracal
Autores: Carreño Bahamondes, FI; Nome Farbinger, CM; Echeverria Sepulveda, MP; Lobos Sepulveda, CF
Abstract Quiste hidatídico renal gigante, manejo quirúrgico minimamente invasivo, reporte de un caso.
Autores: Muñoz Moreno, O; Recabal Maturana, X; Aguilar Martinez, T; Campos Stowas, J
Abstract Drenaje Espontáneo de Hidrocolpos en una Lactante con Síndrome de Herlyn-Werner- Wunderlich.
Autores: Hernández, K; Ovalle, J
Abstract Priapismo infantil como manifestación clínica inicial en enfermedad hematológica. Reporte de caso y revisión de literatura
Autor: Olmedo, J
Abstract Ectopia testicular transversa asociada a síndrome del conducto mülleriano persistente. Reporte de un caso y revisión de la literatura.
Autores: Moncada, K; Vial, R; Rodríguez, J; Sierralta, MC; Pinilla, C; Correa, R; Troncoso, B
Abstract Síndrome de Zinner. Serie de casos.
Autores: Moncada, K; Correa, R; Rodríguez, J; Sierralta, MC; Troncoso, B; Pinilla, C
Abstract Prótesis peneana en un adolescente con priapismo.
Autores: Arenas, I; Mercado, P; Ormaechea, E; de Badiola, F; Vagni, R; Layus, O; Moldes, J
Abstract Litiasis vesical posterior a reimplante vesicoureteral bilateral transtrigonal
Autores: Mercado, P; Moldes, J; Ormaechea, E; de Badiola, F; Vagni, R
Abstract Trauma ureteral,un desafio en su manejo.
Autores: Concha G, G; Vilchez B, L; Tagle, R; Sanchez, S; Morales, A
Abstract Estudio cuasi experimental de la respuesta a cateterismo limpio intermitente en pacientes con vejiga neurogénica.
Autores: Garcia Flores, MG; Ramirez Velazquez, EdJ; Diaz Pardo, M; Gonzalez Ledon, FJ
Abstract Tratamiento de la uretritis idiópatica con inyección de triamcinolona intrauretral: experiencia preliminar en edad pediátrica
Autores: Perez-Bertolez, S; Casal-Beloy, I; Martín-Solé, O; Capdevila, B; Carbonell, M; Tarrado, X; García-Aparicio, L
Abstract Testículo y escroto ectópico asociado a estenosis ano-rectal: A propósito de un caso
Autores: Leal Ojeda, JF; Briceño Abraham, AG; Ruiz Cardeña, E
Abstract Equidad de género en urología pediátrica en congresos latinoamericanos ¿Lo estamos haciendo bien?
Autores: Rios, A; López, PJ; Reed, F; Letelier, N; Zubieta, R; Finsterbusch, C; Yankovic, F
Abstract Asociación entre displasia renal y tumores: Carcinoma Papilar Renal en un riñón displasico
Autores: Falke, G; Achaval, M; Heredia, S; Berberian, L; Marchionatti, S; Salomon, A; Russo, D
Abstract Fibrosarcoma Infantil Escrotal Congénito. A propósito de un caso.
Autor: Pacheco Mendoza, BA
Abstract Dilatación de uretra anterior + megavejiga; manejo pre y postnatal.
Autores: Reed, F; López, P-J; Gosalbez, R
Abstract Utilidad de la vesicostomía en el niño con uropatía severa del tracto urinario inferior. Experiencia de 11 años en el Instituto Nacional de Pediatria.
Autores: Garcia Alvarado, EF; Cuevas Alpuche, JO; Sanchez Sagastegui, F; Aguilar Anzures, R
Abstract CSI - Santiago. Temporada especial - capítulo urológico; a propósito de un caso.
Autores: Reed, F; Yankovic, F; Ríos, A; Fintersbusch, C; Klinowski, M; Zubieta, R; Leteller, N; López, P
Abstract Angiomiolipoma renal, rol de los inhibidores de la vía de la diana de la rapamicina en mamíferos (mTORi).
Autores: Moncada, K; Cuevas, K; Troncoso, B
Abstract Pieloplastia Laparoscópica con extracción de litiasis renal simultánea
Autores: Arenas, I; Mercado, P; Villegas, A; Ormaechea, E; de Badiola, F; Moldes, JM; Vagni, R
Abstract Resultados de dos líneas de tratamiento en pacientes pediátricos con cistitis hemorrágica asociada a virus BK. Estudio retrospectivo.
Autores: Garcia Rivera, OU; Cortez Ramírez, D; Guerrero Cadenas, VG; Jiménez García, AD; Escoto Ruiz, CA; Alias Melgar, A; Cortez Betancourt, R