Programa Preliminar SIUP
XXVIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
4 al 7 de Octubre, 2023
3 de Octubre - Curso Pre Congreso SIUP
Metropolitan Santiago Convention & Event CenterSantiago, Chile

Martes, 3 de octubre - Curso Pre Congreso SIUP
Hora | Actividad |
---|---|
12:00 - 17:00 |
Curso pre-congreso SIUP-HEGC (50º Aniversario del Servicio de Urología Hospital Exequiel González Cortés - Chile), casos clínicos:
* fecha límite para enviar resumen es el 19 de marzo de 2023. |
Miércoles, 4 de octubre
Hora | Actividad | Presenta |
---|---|---|
08:00 - 08:05 | Palabras de Bienvenida | Juan Pablo Corbetta
Presidente SIUP |
08:05 - 08:15 | Bienvenida del Secretario de la CAU | Alejandro Rodriguez
Secretario CAU |
08:15 - 08:40 | Conferencia “Dra. Rosita Castillo” | Anna Bujons
Konrad Jiménez |
Artificial intelligence in Pediatric Urology | Mohan Gundeti
|
|
08:40 - 09:00 | Conferencia “Dr. Carlos Miguelez Lago” | Isabel Casal
|
Desarrollo de modelo 3D para asistir en un trasplante renal pediátrico con anomalías vasculares | Rosa Romero
|
|
09:00 - 10:00 | Sesión Científica 1: Tracto Urinario Superior (Riñón) y otros | Guillermo Concha
César Rivas |
|
A world without renal scans: ultrasound is enough for pediatric pyeloplasty follow-up? Autores: Silva Ramos, Y; Rebello Horta Gorgen, A; Paula dos Santos, M; Regina Siqueira Lucena, I; Timóteo de Oliveira, R; Cesár Rosito, N; Machado Tavares, P; Elias Rosito, T |
|
|
Manejo de la filtración anastomótica post pieloplastía mediante nefrostomía percutánea en pacientes pediátricos con obstrucción pieloureteral Autores: Peña, P; Lopez, PJ; Reed, F; Yankovic, F; Letelier, N; Finsterbuch, C; Ríos, A; Zubieta, C |
|
|
Implementación de programa de nefrectomia retroperitoneoscopica en Servicio de Urología Pediátrica Autores: Pascual, L; Mendieta, N; Napole, H; Alvarez, P; Lombardich, L; Biasiori, E |
|
|
Percutaneous approach in pediatric urological pathology Autores: Fernández-Bautista, B; Angulo, JM; Ortiz, R; Burgos, L |
|
|
Complicaciones ureterales del trasplante renal en pacientes pediátricos con y sin doble J Autores: Mercado, P; Moldes, J; Ormaechea, E; de Badiola, F; Vagni, R |
|
|
Evolución del trasplante renal en pacientes con mielomeningocele. Estudio descriptivo en un centro terciario. Autores: Diaz Zabala, L; Blain, O; Rosiere, N; Ruiz, J; Lopez Imizcoz, F; Weller, S; Gomez, Y; Sager, C; Burek, C; Corbetta, J |
|
|
Tumor de Wilms: revisión de la experiencia en INEN 2018-2022 Autores: Destéfano Urrutia, VA; Ruiz Aguilar, NVD |
|
|
Factores de riesgo para el desarrollo de Infección del Tracto Urinario en el seguimiento de niños con ureterocele manejados con incisión endoscópica. Cohorte prospectiva. Autor: Pacheco Mendoza, BA |
|
|
Minimizing radiation exposure in pediatric renal trauma: is the 48 hour follow up ct scan necessary in all patients? Autores: Perez-Marchan, M; Tresgallo Pares, E; Perez Brayfield, M |
|
|
Autotrasplante renal. Una alternativa quirúrgica en el tratamiento del Síndrome de Aorta Media Autores: Falke, G; Chiostri, B; Klinger, D; Montal, S; Lopez Daneri, M; Heredia, S; Guerri Gutenberg, R; Exeni, A; Fauda, M; Mainetti, L |
|
10:00 - 10:25 | Sesión Científica 2: Intersex - Fertilidad | Fernando González
Bernardita Troncoso |
|
Anomalías Mullerianas en pacientes con alteraciones urológicas Autores: Figueroa Gutiérrez, LM; Castillo Clavijo, JL; Gálvez Salazar, PF; Osorno Moncayo, JF |
|
|
Preservación de la fertilidad en Pediatría ¿Cuál es la mejor estrategia? Autores: Mercado, P; Othaz, L; Pesce, R; Vagni, R; Moldes, J; Lobos, P; Streiteimberger, P; deBadiola, F; Ormaechea, E |
|
|
Reasignación de género. Nuevas perspectivas. Autores: Toro Rodríguez, MG; Sánchez-París, Ó; Albertos Mira-Marcelí, N; Gallego Mellado, N; Martín Hortigüela, ME; Gonzálvez PiñeraJ, J |
|
|
Feminizing Genitoplasty in Congenital Adrenal Hyperplasia: Surgical outcomes Autores: Silva Ramos, Y; Bremm, F; Bereta dos Reis, F; Kopacek, C; Timóteo de Oliveira, R; Machado Tavares, P; Elias Rosito, T |
|
10:25 - 10:35 | Descanso - Café | |
10:35 - 11:25 | Sesión Científica 3: Tracto Urinario Inferior 1 | Anabella Maiolo
Sebastián Tobia |
|
Análisis de la pérdida de seguimiento urológico en pacientes pediátricos con Mielomeningocele (MMC). Estudio multicéntrico Autores: Tobia Gonzalez, SG; Piaggio, L; Ormaechea, ME; Gerbaudo, S; Fadil Iturralde, JL; Krikorian, J; Maiolo, A; Peña, P; Sierralta, MC; Castro du Plessis, A; Perez, MJ; Yancovic, F |
|
|
Circuncisión como tratamiento único en lactantes varones con reflujo vesico ureteral de alto grado: Serie Clínica Autores: Peña, P; Lopez, PJ; Reed, F; Ríos, A; Finsterbusch, C; Zubieta, R; Letelier, N; Yankovic, F |
|
|
¿Es eficaz la electroestimulación transcutánea sacra en pacientes con vejiga hiperactiva previamente refractarios a fármacos anticolinérgicos? Autores: Casal Beloy, I; Coronas Soucheiron, M; Martín Solé, O; Villalón Ferrero, F; Pérez Bertólez, S; García Aparicio, L; Somoza Argibay, I |
|
|
Añadiendo la maniobra de tijera (Yachia) al Reservorio ileal cateterizable de Macedo para mejorar la continencia del canal urinario: seguimiento a largo plazo. Autores: García Aragón, R; Leite Ottoni, S; De Oliveira Garrone, G; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Lima Macedo, E; Jordan Balladares, R |
|
|
¿Podemos seguir prospectivamente a los pacientes con vejiga neurogénica desde el primer año? Un protocolo uniforme con el mismo equipo y dispositivo urodinámico. Autores: García Aragón, R; Leite Ottoni, S; Leal da Cruz, M; Macedo Jr, A; Lima Macedo, E; Rocha Campelo, T; Alves Correa, R; Jordan Balladares, R |
|
11:25 - 12:10 | Mesa Redonda 1 - Reconstrucción urinaria peri-trasplante renal | Juan Moldes
|
Panelistas Miguel Castellán Ramón Correa Mohan Gundeti |
||
12:10 - 12:55 | Mesa Redonda 2 - Ureterocele: Diferentes perspectivas | Miguel Castellán
|
Panelistas Lisandro Piaggio Atila Rondón Santiago Vallasciani |
||
15:00 | Tarde SIUP. Inscripciones e informaciones: contacto@siupurol.org |
Jueves, 5 de octubre
Coordinador de la mañana: Anna Bujons
Coordinador de la tarde: Tiago Rosito
Viernes, 6 de octubre
Coordinador de la mañana: Sebastián Tobía
Coordinador de la tarde: Juan Corbetta